Cálculo de la materialidad

Es el monto fijado por el auditor que indica los posibles errores materiales en los estados financieros en su conjunto y en algunas transacciones, saldos contables o información a revelar en las notas a los estados financieros. Tal cifra es el resultado de la base, por ejemplo: utilidades antes de impuestos por el porcentaje por ejemplo 5 a 10% y puede incidir en la toma de decisiones de las partes interesadas.

La materialidad la calcula el auditor aplicando su juicio profesional en la planificación de la auditoría. Para establecer la materialidad, el auditor utiliza dos aspectos muy importantes que son la base y el porcentaje.

“La materialidad o importancia relativa depende del tamaño de la naturaleza o magnitud de la información, o de ambas. Una entidad evalúa si la información, individualmente o en combinación con otra, es material o con importancia relativa en el contexto de sus estados financieros”

Aquí puede descargar una herramienta para su cálculo.

Saludos,

Nestor Fabian Prada Cano
Contador y Revisor Fiscal
Socio Global Financial Managers
www.gfm.com.co
Contacto: 3205429201

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colega ¿Te gustaría escribir artículos profesionales?

Obtén tu propio BLOG completamente Gratis!

Daremos comienzo en:

Días
:Hor
:Min
:Seg
El descuento ha finalizado

taller virtual

Más información aquí abajo

Link Exclusivo 

agen toto play situs toto agen toto play toto togel situs toto togel toto situs togel situs toto toto togel toto togel bo togel agen toto play situs togel situs toto
sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto sungaitoto