Conoce la normatividad relacionada, con la preparación y presentación de la declaración de renta personas jurídicas que debes aplicar por la vigencia 2020, y evita posibles errores que puedan derivar en sanciones onerosas a tus clientes
Las normas sobre presentación de la Declaración de Renta del año 2020 son especiales por la actualización tributaria realizada por diferentes normas expedidas durante el año y por la Orientación 18 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública que establece la necesidad de registrar estimaciones contables que no son aceptadas fiscalmente, según el artículo 21-1 parágrafo 6, 28, 59 y 104 del Estatuto Tributario.
La Resolución 00071 de 2019, 000023 de 2020 y las demás normas sobre el Formato de Conciliación Fiscal señalan la obligatoriedad de este importante reporte que debe ser elaborado por todos los contribuyentes del Régimen Ordinario, sea cual fuere el monto de sus ingresos y tenerlo a disposición de la DIAN que puede solicitarlo inspecciones contables y tributarias.
Un error en este formato genera sanción por Libros de Contabilidad equivalente al 0.5% del mayor valor entre el patrimonio líquido y los ingresos netos del año anterior al de su imposición, sin exceder de 20.000 UVT.
La base contable y fiscal es requerido por el artículo 21-1 del Estatuto Tributario, en cuanto al reconocimiento y medición de las transacciones, pero el parágrafo 6 del mismo artículo señala que no son aceptadas fiscalmente las mediciones de valores razonables, valores presentes, deterioros de valor, depreciaciones por vidas útiles diferentes a las fiscales y otras estimaciones.
Esta formación online solo estará disponible hasta el 14 de abril de 2021, para que te puedas inscribir al Taller Online.
Asesor Contable y tributario
Asesor Contable y tributario de empresas como Home Center, Seguros del Estado, Empresa de Energía de Pereira y de PYMES. Revisor Fiscal de Brigard Urrutia. Contador Público de la Universidad de Antioquia, especialista en impuestos de la Universidad Externado de Colombia y Docente universitario.
Creador del grupo de contadores a Nivel Nacional de Estudios Tributarios
Contador Público de la Universidad Piloto de Colombia.
Especialista en Derecho Tributario de la Universidad de la Sabana. Cuenta con más de 12 años de experiencia, durante los cuales se ha desempeñado en diversos cargos de auditoría externa, revisoría fiscal, consultoría en IFRS y consultoría Tributaria, en empresas como Ecopetrol, Bancolombia,CCA Mazda, Electrolux, Easy Colombia SA.
Experiencia en Implementación de NIIF en entidades como Constructora Pedro Gómez; Holsan SAS, Sodimac – Homecenter y Grupo Envía. Asesor Tributario en entidades como Rentek , Grupo ISA (empresas subsidiarias), Brigard & Urrutia, entre otras.
Esta formación online solo estará disponible hasta el 14 de abril de 2021, para que te puedas inscribir al Taller Online.
Todas las sesiones se imparten en directo, los días 14 y 15 de abril a partir de las 05:00pm hasta las 09:30 pm (BOG).
Este Taller incluye un manual practico que podrás descargar y seguir paso a paso todo lo que vamos realizando.
Cada una de las lecciones podrás resolver tus dudas, haciéndonos las preguntas que quieras, Nosotros te las responderemos al instante.
Tan pronto como el Taller Online termine, vamos a subir los videos a Hotmart, modulo por modulo para que puedas volver a repasarlo.
Tiempo Restante para cerrar inscripciones*
14 y 15 de Abril 2021.
05:00 PM hasta las 09:30 PM (Hora Bogotá)
Serás redireccionado a MercadoPago.
Aclaración:
– El 25% de descuento aplica únicamente hasta el 07 de abril a las 23:59 hora Bogotá, una vez el tiempo concluya el link de pago será bloqueado y se comenzara a cobrar el valor completo de $200.000cop. hasta la fecha de inicio del Taller.
– El tiempo restante es hasta el 14 de abril a las 3pm de la tarde, donde cerraremos las inscripciones.
Copyright 2021 – Todos los derechos Reservados para GlobalContable.com
Design web by @SaúlNavarrov